Biografía

73
 
 

Biografía

La cantante debutó con 18 años en el rol de Despina (Così fan tutte) en el Teatro Roma de Buenos Aires. Formada con Jaume Aragall, Teresa Berganza, Mirella Freni, Montserrat Caballé, Cecilia Bartoli, entre otros, Gancedo combina su faceta operística con una intensa actividad en el campo del Lied, sinfónico, la escritura. Ganadora del premio «Joven promesa artística de carácter internacional» de la Asociación de Críticos de la República Argentina y la beca «Teresa Grüneisen» de la Fundación Mozarteum para estudiar en el extranjero, la soprano ha obtuvo también una beca de estudios para cursar el Máster de Lied «Victoria de los Angeles» en la ESMUC (Escuela Superior de Música de Catalunya), ganadora de la Beca BACH, entre otros. Ha sido premiada en la «Competizione dell’Opera» (Dresden, Alemania), «Concurso Francisco Viñas» (Barcelona, España) y con el «Premio Primer Palau» otorgado por el Palau de la Música Catalana (Barcelona, España). Mercedes ha cantado roles como Elle (La voix humaine), Mariana (Das Liebesverbot), Berta (Il Barbiere di Siviglia), Micaela (Carmen), Giannetta (L’Elisir d’amore), Prilepa (Pikovaia Dama), Barbarina (Le nozze di Fígaro), Papagena (La Flauta Mágica), Suor Genovieffa (Suor Angelica), entre otros, en teatros como el Gran Teatre del Liceu (Barcelona), Teatro Real (Madrid), Festival Castell de Peralada, Theater am Delphi (Berlín), bajo la batuta de los maestros Gustavo Dudamel, Marc Minkowski, Domingo Hindoyan, Simon Hasley, Dmitri Jurowski, Riccardo Frizza, Susana Mälkki, Josep Pons, entre otros. La cantante combina su faceta operística con una intensa actividad no sólo en el campo del Lied, sino también sinfónico y oratorio. Ha participado en importantes festivales y auditorios como Foundation Royaumont, Schubertíada de Vilabertran, Oxford Lieder Festival, ha sido artista residente en el Festival LIFE Victoria, el Palau de la Música Catalana, L’Auditori de Barcelona y la Fundación Juan March de Madrid.

Mayo 2023