Biografía

73
 
 

Biografía

Mercedes Gancedo (1990) es una soprano lírica de Buenos Aires, Argentina. A sus 15 años, fue becada por la Fundación de Música de Cámara de Buenos Aires durante cinco años consecutivos para trabajar con el maestro Wilheim Opitz. Luego de graduarse de sus estudios superiores de canto en el I.S.A Teatro Colón de Buenos Aires, Gancedo debutó a los 18 años con el rol de Despina (Così fan tutte) en el Teatro Roma de Buenos Aires.

Ganadora del premio “Joven promesa artística de carácter internacional” de la Asociación de Críticos de la República Argentina y de la beca “Teresa Grüneisen” de la Fundación Mozarteum para estudiar en el exterior, la soprano continuó su formación en Europa con maestros como Jaume Aragall, Eduard Giménez, Alicia Nafé, Teresa Berganza, Mirella Freni, Montserrat Caballé, Cecilia Bartoli, entre otros. En Barcelona, obtuvo una beca para sus estudios en el Máster de Lied “Victoria de los Ángeles” en la ESMUC (Escuela Superior de Música de Catalunya).

En España, Mercedes ha interpretado roles como Mariana (Das Liebesverbot), Elle (La Voix Humaine), Prilepa (Pikovaia Dama), Berta (Il  Barbiere di Siviglia), Pamina (Die Zauberflöte), Barbarina (Le nozze di Figaro), Alisa (Lucia di Lammermoor), Clarina (La  Cambiale di Matrimonio), Micaela (Carmen), Kate Pinkerton (Madama Butterfly), Zweite  Dame (Die Zauberflöte), Condesa di Ceprano (Rigoletto), Giannetta (L’Elisir d’amore) en  teatros como el Gran Teatre del Liceu, Festival Castell de Perelada, Theater am Delphi (Berlin), Teatro Campoamor de Oviedo, Teatro Jovellanos de Gijon, Teatro La Farándula de Sabadell, entre varios más,  bajo la batuta de maestros tales como Gustavo Dudamel, Marc Minkowski, Shunske Sato, Dmitri Jurowski, Enrico Delamboye, Riccardo Frizza,Josep Pons, entre otros. Esta temporada ha participado en la Opera Madama Butterfly  del Gran Teatre del Liceu en el rol de Kate Pinkerton. Realizará su debut como protagonista de la opera Mariana en sombras de Alberto García Demestres.

La artista también está haciendo una notable carrera en el género de Lied, participando en importantes salas y festivales como Oxford Lieder, Royaumont, Schubertiada de Vilabertran, Fundación Juan March, el festival LIFE Victoria, Barcelona Obertura Spring Festival, el Palau de la Música Catalana, L’Auditori de Barcelona. Ha ganado el concurso “Red de Músicas” de JJMM de España, realizando una gira a nivel nacional junto con la pianista Beatriz Gonzalez Miralles.

Con Miralles, grabó su primer álbum, «Cooking America!» (2017) que ofrece un recorrido por el continente americano, desde las profundidades de la pampa argentina con sus ritmos y melodías folclóricas hasta los Estados Unidos con un repertorio de uno de los maestros más reconocidos como Bernstein.

Gancedo ha sido galardonada en la «Competizione dell’Opera» (Dresden, Alemania),  Diputación de Barcelona en “Francisco Viñas” (Barcelona, España), «Premio Primer Palau» en el Palau de la Música Catalana (Barcelona, España), Beca Bach 2021. Además de otros concursos nacionales como el premio “La voz de más porvenir” en Logroño, premio en “Pla Balaguer”, siendo ganadora absoluta en los concursos CIM (Barcelona), XXI Pòdiums de Musica de Cámara, XIII “Luis Mariano” y “Josep Palet”. Fue proclamada Mejor Voz Joven Femenina 2018 por Opera Jove de Catalunya.

Abril 2022