PARSIFAL en el Gran Teatre del Liceu
La cantante Mercedes Gancedo forma parte de la ópera Parsifal en el Gran Teatro del Liceu bajo la batuta de Josep Pons de la mano de un elenco conformado por Elena Pankratova, Matthias Goerne, entre otros.
Estreno absoluto de ROOTS en FESTIVAL CASTELL DE PERALADA
El compositor Marc Timón estrena su obra ROOTS de la mano de las cantantes Mercedes Gancedo y Montserrat Seró para el Festival Castell de Peralada en la SALA IDEAL de Barcelona.
TIERRA MOJADA
Tierra mojada es la ópera prima de la cantante y poeta Mercedes Gancedo, publicada en el año 2022. En el mismo recopila una breve selección de su amplio material poético, ordenado cronológicamente desde el momento en que comenzó su vida adulta en Barcelona hasta la fecha. La cantante se lanza a las letras desde una poesía irreverente, sin estructura literaria pero sí musical, de estética yoística, con tintes de realismo mágico, reflejando en pensamientos y versos sus vivencias, tanto fantaseadas como verídicas.
A TI, canciones basadas en textos de Victoria de los Ángeles
Tierra mojada es la ópera prima de la cantante y poeta Mercedes Gancedo, publicada en el año 2022. En el mismo recopila una breve selección de su amplio material poético, ordenado cronológicamente desde el momento en que comenzó su vida adulta en Barcelona hasta la fecha. La cantante se lanza a las letras desde una poesía irreverente, sin estructura literaria pero sí musical, de estética yoística, con tintes de realismo mágico, reflejando en pensamientos y versos sus vivencias, tanto fantaseadas como verídicas.
A TI, canciones basadas en textos de Victoria de los Ángeles
La soprano Mercedes Gancedo canta el ciclo de canciones de Pedro Pardo con textos de Victoria de los Ángeles.
ALCINA en el Gran Teatro del Liceu con Marc Minkowski
La soprano Mercedes Gancedo realiza una sustitución de último minuto debutando el rol de Oberto de la ópera Alcina de G. F. Haendel bajo la batuta de Marc Minkowski junto a grandes artistas como Magdalena Kozena, Erin Morley, Anna Bonitatibus, entre otros.
Hahn & Proust: el amor del tiempo perdido en el AUDITORI DE SANT CUGAT
Felicity Lott – cantante y actriz
Julius Drake – piano
Irene Mas Salom – cantante y actriz
Vincent Huguet – dirección de escena
Tres mujeres que vuelven a casa de la ópera y se sirven una copa. Las tres, de distintas edades son de una misma familia que ha heredado no sólo el amor por la música de Reynaldo Hahn, sino también las cartas que Marcel Proust le enviaba regularmente después de su encuentro en 1894, cuando el primero era un músico consolidado y el segundo un escritor que buscaba su camino, antes de escribir su obra magna: À la recherche du temps perdu (En busca del tiempo perdido). Juntas se sumergen en las palabras de uno y en la música del otro, y descubren los primeros días febriles de su amor, la espera insoportable, la fascinación mutua, las dudas y la euforia, y, pronto también, la tristeza. Los dos jóvenes parecen impulsados por la misma búsqueda, no aún la del «tiempo perdido» sino la de sus sentimientos, con una única obsesión: intentar capturarlo. Durante la velada, cada personaje absorbe a su manera los ecos de esta correspondencia literaria y musical, mayoritariamente de amor: uno con nostalgia, otro con impaciencia y otro con angustia, perturbado al reconocer sus propias dudas en las palabras de Proust. La correspondencia que explica el amor entre dos hombres que marcaron la vida artística del XIX.
Melodías de Reynaldo Hahn (1874-1947) que incluye Offrande, Encor sur le pavé sonne mon pas nocturne, L’Heure exquise, Nocturne, Dans la nuit, Quand la nuit n’est pas étoilée, Rêverie i À Chloris, entre d’altres.
«Uno siempre se inspira cuando habla de quien ama.
La verdad es que nunca se debería hablar de otra cosa»
Carta de Marcel Proust a Reynaldo Hahn (1895)
Espectáculo estrenado en la Fondation de Monaco con revivals en Groupe la Poste de París, el Festival d’Aix-en-Provence, el Festival de la Correspondance de Grignan i en las Carrières de lumières en Les Baux-de-Provence.
CONCIERTO MAHLER con la OSVA en el LIFE Victoria
La soprano canta la 4ta sinfonía de Mahler en el Auditorio AXA, bajo la batuta de Pedro Pardo con la OSVA.
SUOR ANGELICA en el GRAN TEATRE DEL LICEU
Octubre 2022
Mercedes Gancedo – Suor Genovieffa
LIED THE FUTURE – Des Knaben Wunderhorn (Mahler) en la Schubertíada de Vilabertran
22 de agosto de 2022 – 18hs
Ferran Albrich – Matthias Goerne – Alexander Schmalcz
SIBERIA (U. Giordano) DEBUT EN EL TEATRO REAL DE MADRID
6 y 22 de mayo de 2022 – 19hs
Director: Domingo Hindoyan
TRILOGIA MOZART/DA PONTE en el GRAN TEATRE DEL LICEU
7, 11, 19 y 23 de abril de 2022 – 19hs
Director: Marc Minkowski
Director de escena: Ivan Alexandre
PIKOVAIA DAMA en el GRAN TEATRE DEL LICEU
26 de enero, 1, 4, 8, 11 de febrero de 2021 – 19hs
Director: Dmitri Jurowski
WEIHNACHTSORATORIUM (J. S. BACH) en el Palau de la Música Catalana
15 de diciembre de 2021 – 20hs – BACH COLLEGIUM
LA VOIX HUMAINE (BERLIN)
19 y 22 de septiembre de 2021 – 19hs – Theater am Delphi (Berlin, Alemania)
BECA BACH 2021
La Salvat Beca Bach tiene la voluntad de potenciar la formación y la promoción de los jóvenes cantantes solistas en torno a la música vocal de JS Bach otorgando anualmente cuatro becas (soprano, alto, tenor y bajo). El proyecto fue iniciado por la Fundación BZM
GANCEDO-MIRALLES en el Palau de la Música
Palau de la Música Catalana, 1 de septiembre de 2020 a las 21hs

IL TROVATORE – Gran Teatro del Liceu
1 & 4 de octubre de 2020
Leonora | Anna Netrebko | |
---|---|---|
Manrico | Yusif Eyvazov | |
Conde de Luna | Ludovic Tézier | |
Azucena | Okka von der Damerau | |
Ferrando | Dmitry Belosselskiy | |
Ines | Mercedes Gancedo | |
Ruiz | Néstor Losán |
Concierto de Navidad con la Orquesta Sinfónica Victoria de los Ángeles (OSVA)
19 de diciembre de 2020 a las 20hs – Iglesia de San Vicenç de Castellvisbal
Repertorio de cámara desde autores como Grieg y Sibelius hasta villancicos nórdicos.
-2019-
Cavalleria Rusticana


En esta esperada y premiada producción de Micchieletto, la soprano Mercedes Gancedo se pondrá en la piel de Lola, amante de Turiddu (Foto: Roberto Alagna) en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona durante todo el mes de noviembre de 2019.
La voix humaine
El próximo 12 de noviembre a las 20:00hs en el Hospital de Sant Pau se realizará el debut de la soprano con el monólogo cantado «La voix humaine», con texto de Jean Cocteau y música de Francis Poulenc. Será de la mano del gran pianista Julius Drake.
Artista residente LIFE Victoria 2019
El festival LIFE Victoria, uno de los festivales de Lied de referencia en toda España, ha formado gran parte de la carrera de la soprano dado que allí ha podido gestar su incipiente esencia artística y autenticidad. Dentro de esta residencia abarcarán conjuntamente con Julius Drake y el festival el desafío de hacer el debut de ópera LA VOIX HUMAINE, Poulenc/Cocteau en el Recinto Modernista del Hospital Sant Pau el 12 de noviembre de 2019.
Oxford Lieder Festival
La soprano Mercedes Gancedo y la pianista Beatriz Miralles debutarán en uno de los festivales más importantes del mundo Oxford Lieder, en Inglaterra. Ofrecerán un programa titulado «The Rose and the Willow» en honor a la canción homónima del Compositor Carlos Guastavino, incluyendo también obras de Ginastera, Montsalvatge, entre otros.
Sueño de una noche de verano con Gustavo Dudamel
El próximo sábado 10 de agosto la soprano Mercedes Gancedo debutará la obra sinfónica «Sueño de una noche de verano» (F. Mendelssohn) junto con la mezzo-soprano Lidia Vinyes-Curtis, el Coro de Chicas del Orfeó Catalá en el escenario del Castillo del Festival Peralada, bajo la batuta del Mtro. Gustavo Dudamel.
Mercedes Gancedo es Mariana en Sombras

Mercedes Gancedo debutó en el rol de Mariana en la aclamada ópera Mariana en Sombras en la la segunda edición del festival de música vocal La voz humana, que ofrece doce citas musicales en la que la voz es la protagonista desde el pasado 19 de enero y hasta el 4 abril. Esta ópera está basada en la figura de la heroína granadina Mariana Pineda, y consiste en una secuencia lírica en un acto de Alberto García Demestres con textos de Antonio Carvajal.
Elenco:
- Mariana – Mercedes Gancedo – soprano
- Pedrosa – Joan Martin-Royo – barítono
- Dáuride – Alberto García Demestres – recitador
- Pianista – Marco Evangelisti
- Dibujos – Ricardo Marin
- Vestuario – Antonio Belart
Mercedes Gancedo & Beatriz Miralles en L’Auditori Festival Emergente Barcelona

Joventuts Musicals de Catalunya y L’Auditori proposieron un día dedicado a jóvenes músicos catalanes o formados en Cataluña.
En esta edición, la soprano argentina Mercedes Gancedo, ganadora de la edición 2017 del premio El Primer Palau se presentó junto con Beatriz Miralles en un concierto doble en que también participaron Mariona Camats, violonchelo y Eudald Buch, piano. El doble concierto trazó una imagen panorámica de la música clásica, desde la Alemania del siglo XVIII hasta la Argentina del siglo XX.
Camats presentó dos obras maestras del repertorio para violonchelo y teclado: la Sonata para viola da gamba n.° 1 de Johann Sebastian Bach, una obra de una expresividad serena y reposada, y la brillante Sonata para violonchelo n.° 1 de Johannes Brahms.
Gancedo, por su parte, ofreció un recorrido musical por su Argentina natal, con canciones de Carlos Guastavino y Alberto Ginastera, las famosas Cinco canciones negras de Xavier Montsalvatge y las deliciosamente cómicas I hate music! y Four recipes de Leonard Bernstein.
Más información en: https://www.auditori.cat/es/mariona-camats-y-mercedes-gancedo
Mercedes Gancedo y Bernardo Rambeaud en Barcelona Obertura Spring Festival
Mercedes Gancedo (soprano) and Bernardo Rambeaud (guitar) performed at the Opening of the Festival on Tuesday 05/03 at 19.30 at the Antiga Fàbrica Estrella Damm and will offer a concert with songs by Guastavino, Ginastera, Nobre, Villa-Lobos and Piazzola on March 9/03 at 20.30 at the Torre Llobeta Civic Center.
More info at: https://www.barcelonaobertura.com/2018-2019/barcelona-obertura-spring-festival
Castellano
Mercedes Gancedo (soprano) y Bernardo Rambeaud (guitarra) se presentaron en la Apertura del Festival el martes 05/03 a las 19.30 en la Antiga Fàbrica Estrella Damm y ofrecerán un concierto con canciones de Guastavino, Ginastera, Nobre, Villa-Lobos y Piazzola el 09 de marzo a las 20.30 en el Centro Cívico Torre Llobeta.
Barcelona Obertura Spring Festival es el primer festival de música clásica organizado por las tres principales instituciones de música de Barcelona (Gran Teatre del Liceu, Palau de la Música Catalana y L´Auditori) -con el apoyo del ayuntamiento- que difundirá la música clásica en Barcelona durante dos semanas.
Más información en: https://www.barcelonaobertura.com/2018-2019/barcelona-obertura-spring-festival
English
AIEnRUTa Tour
AIEnRUTa is a program organized by the Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE) to enhance live music and bring new talents to the public through a circuit of performances in venues throughout the country. Different categories are presented. Among them: AIEnRUTa-Clásicos, which is a classical music circuit aimed at young performers.
The selection of participants in AIEnRUTa Clásicos is carried out by a committee of experts in the field of classical music of recognized prestige, coming from all over Spain, and by representatives of the collaborating entities.
Mercedes Gancedo and Beatriz Miralles, have been selected to participate in AIEnRUTa-Clásicos on the following dates:
4.02.2019 – Municipal Auditorium – CIUDAD REAL
11.02.2019 – Casa do saber – LUGO
08.05.2019 – SOCA Municipal Auditorium – ALBACETE
06.14.2019 – Caja Badajoz Cultural Center – MÉRIDA
More information: https://www.aie.es/artistas/mercedes-gancedo-y-beatriz-miralles/
Castellano
Gira AIEnRUTa-Clásicos
AIEnRUTa es un programa organizado por la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE) para potenciar la música en directo y acerca los nuevos talentos al público a través de un circuito de actuaciones en locales de todo el país. Se presentan distintas categorías. Entre ellas: AIEnRUTa-Clásicos, que es un circuito de música clásica destinado a jóvenes intérpretes.
La selección de los participantes en AIEnRUTa Clásicos es realizada por un comité de expertos en el ámbito de la música clásica de reconocido prestigio, procedentes de toda España, y por representantes de las entidades colaboradoras.
Mercedes Gancedo y Beatriz Miralles, han sido seleccionadas para participar de AIEnRUTa-Clásicos en las siguientes fechas:
4.02.2019 – Auditorio Municipal – CIUDAD REAL
11.02.2019 – Casa do saber – LUGO
08.05.2019 – Auditorio Municipal SOCA – ALBACETE
14.06.2019 – Centro Cultural Caja Badajoz – MÉRIDA
Más información en:
https://www.aie.es/artistas/mercedes-gancedo-y-beatriz-miralles/
English
Sounds without echo. Silenced words. Music within the Holocaust
Juventudes Musicales de Sevilla presented this concert, project of JMBilbao in collaboration with JMSevilla and interpreted by the soprano Mercedes Gancedo and the pianist Beatriz Miralles in the Auditorium of the Three Cultures of the Mediterranean Foundation.
The concert is completed with a screening that introduces the spirit and history of the songs and a dramatization created by Odissea Ensamble Teatro.
For more information visit http://www.jmsevilla.com/
Castellano
Sonidos sin Eco. Palabras Calladas. La música en el seno del Holocausto
Con un repertorio de canciones rescatadas de los campos de concentración establecidos por el nazismo durante la II Guerra Mundial, Juventudes Musicales de Sevilla presentaó este concierto, proyecto de JMBilbao en colaboración con JMSevilla e interpretado por la soprano Mercedes Gancedo y la pianista Beatriz Miralles en el Auditorio de Three Cultures of the Mediterranean Foundation.
El concierto se completa con una proyección que introduce en el espíritu y la historia de las canciones y una dramatización creada por Odissea Ensamble Teatro.
Para más información visita http://www.jmsevilla.com/
English
MADAMA BUTTERFLY at Gran Teatre del Liceu
Mercedes Gancedo returns to the Gran Teatre del Liceu to participate in this acclaimed work by Puccini in the role of Kate Pinkerton in the season of January 2019.
One of the most emblematic operas, with Lianna Haroutounian and the debut of Ainhoa Arteta in the role of Cio-Cio San.
«With honor die who can not keep her life with honor», sings Cio-Cio San before her ritual suicide. The successful production of Moshe Leiser and Patrice Caurier returns to the Liceu on one of the most precious operas of Italian verismo. The drama of Cio-Cio San, the Japanese geisha wounded in her pride and honor by the American lieutenant Pinkerton, is still one of the most appreciated by the operatic public. The show focuses on the internal drama of the Puccinian protagonist with highly sensitive visual proposals.
Purchase tickets and functions here

Castellano
MADAMA BUTTERFLY en el Gran Teatre del Liceu
Mercedes Gancedo regresa al Gran Teatre del Liceu para participar en esta aclamada obra de Puccini en el rol de Kate Pinkerton en la temporada de enero 2019.
Una de las óperas más emblemáticas, con Lianna Haroutounian y el debut de Ainhoa Arteta en el rol de Cio-Cio San.
“Con honor muere quien no puede conservar la vida con honor”, canta Cio- Cio San antes de su suicidio ritual. Regresa al Liceu la exitosa producción de Moshe Leiser y Patrice Caurier sobre una de las más preciadas óperas del verismo italiano. El drama de Cio-Cio San, la geisha japonesa herida en su orgullo y en su honor por el teniente norteamericano Pinkerton, sigue siendo uno de los más apreciados por el público operístico. El espectáculo centra su atención en el drama interno de la protagonista pucciniana con soluciones visuales de gran sensibilidad, muy acordes con el espíritu de la partitura.
Compra de tickets y funciones aquí
-2018-
Mercedes Gancedo clausuró El Primer Palau 2018
Mercedes Gancedo clausuró el Premio El Primer Palau 2018 junto con la pianista Beatriz Miralles, tras haber sido galardonada el año pasado con el premio ‘El Primer Palau’ 2017.

En el 2017, Mercedes destacó por su “madurez artística”, la “calidad” i la “belleza” de su timbre y la “diversidad” del programa presentado. Por unanimidad el jurado ha otorgado, por primera vez en la historia del concurso, el reconocimiento a una cantante.
En este reciente concierto en el Palau de la Música Catalana, Mercedes ha recibido excelentes críticas:
Revista Musical Catalana: «Gancedo y Miralles estuvieron deliciosas: tocaron, cantaron, jugaron, escenificaron, todo hecho con seguridad, con madurez, con conocimiento».
PROGRAMA
G. Fauré: Le secret
C. Debussy: Beau soir i C’est l’extase
Y. Nakada: Sakura Yokocyo
R. Strauss: Alerseelen i Zueignung
R. Schumann: Sehnsucht
H. Wolf: Kennst du das land wo die Zitronen blühn
X. Montsalvatge: Cinco canciones negras
L. Bernstein: I hate music! i La Bonne cuisine
Continúa la Gira del Dúo Gancedo-Miralles
La soprano Mercedes Gancedo y pianista Beatriz Miralles continúan la gira de su disco Cooking America! en distintas ciudades de España de la mano de Juventudes Musicales. Y presentando nuevos proyectos en conjunto.

Próximas presentaciones:
- Sábado 24/11/2018 – Capellades – Paper de Música, 19h
- Viernes 30/11/2018 – Bilbao – Conservatorio J.C. de Arriaga, 19h (*)
- Viernes 7/12/2018 – Ciudatella – Iglesia del Socors, 20.30h
- Sábado 8/12/2018 – Maó – 19h
- Domingo 9/12/2018 – Alaior – Espai Rotger Carrer Menor, 19.30h
El Disco Cooking America! está disponible en Spotify y Amazon
® Rosazul Música
(*) Presentación de nuevo proyecto: Sonidos sin eco. Palabras calladas. La música en el seno del Holocausto. Con un repertorio de canciones rescatadas de los campos de concentración que los nazis organizaron durante la II Guerra Mundial, Juventudes Musicales de Bilbao produce un concierto interpretado por la soprano Mercedes Gancedo y la pianista Beatriz Miralles. El concierto se completa con una proyección que introduce en el espíritu y la historia de las canciones y una dramatización creada por Odissea Ensamble Teatro.
Jams de Lied con LIFE Victoria
En un regreso a los orígenes del Lied, la soprano Mercedes Gancedo organiza de forma periódica las Jams de Lied, sesiones que tienen lugar en diferentes espacios de la ciudad y donde se reivindica el espíritu inicial de este género, más espontáneo e informal, pero sobre todo más próximo.

Durante estas Jams, la intención de Gancedo es recuperar este ambiente comunitario y de creación, dando resultados sorprendentes, como sucede con otros géneros musicales, en un espacio abierto a todos, tanto a artistas como melómanos.
En esta oportunidad, junto con LIFE Victoria, se organizan las Jams de Lied, que tendrán las naves de la Sala Domenèch i Monterner y la Galería Carles Taché como marco incomparable, incluidas dentro de los actos de La Mercè y del Barcelona Gallery Weekend, respectivamente.
Lunes 24/9/2018 Sant Pau Recinte Modernista , 12h
Sábado 29/9/2018 Galeria Carles Taché , 12h
Para más información, visita http://www.lifevictoria.com/jam-de-lied/
Mercedes Gancedo debutó en el Festival Schubertíada de Vilabertran
Mercedes Gancedo, soprano y Bernardo Rambeaud, guitarra debutaron en el afamado festival de Lied Schubertíada de Vilabertran el pasado 10 de agosto, ofreciendo un exquisito recital con canciones de Guastavino, Ginastera, Nobre, Villa-Lobos y Piazzola.
Se vivió una atmósfera única, en un lugar extraordinario, con las entradas agotadas y cerrando la noche con el público aplaudiendo de pie.
Mercedes ha recibido reconocimientos importantes en cuanto a su debut, como la crítica de Jaume Comellas en la Revista Musical Catalana: …”A la joven soprano argentina Mercedes Gancedo, felizmente activa entre nosotros, le corresponde el mérito de un instinto artístico, de ese don especial de transmitir lo inefable, lo está más allá de la literalidad, del papel impreso y del guión estricto. Y esta virtud, obviamente, constituye un patrimonio valiosísimo, sobre todo en el delicado y expuesto territorio del lied. Además lo hizo con un programa original -merito que también tenemos que atribuirle a ella- basado en obras de sus compatriotas tan ilustres como lo son de manera especial Carlos Guastavino y Alberto Ginastera, y también Astor Piazzola, así como la figura emblemática del brasileño Villa-Lobos. (…). Mercedes Gancedo supo transmitir de manera muy refinada la especial poética de un mundo cultural que ella nos regaló con espléndida sensibilidad; dando atención a lo «no perceptible»…
La Schubertíada, más allá del interés que tienen la programación y la propuesta cultural en torno a la canción poética, ha tenido siempre una vocación pedagógica. A lo largo de estos veinticinco años, la Schubertíada ha llevado a cabo iniciativas en este sentido como la colaboración con la Universitat de Girona, que durante tres años organizó cursos de verano alrededor de Franz Schubert y otros creadores románticos vinculados a las programaciones del festival.
Flauta Mágica en Festival Castell de Peralada
Mercedes Gancedo regresó al Festival Castell de Peralada por tercera vez. En esta oportunidad, como parte del elenco de La Flauta Mágica, de Mozart los pasados 6 y 7 de agosto.

El Festival de Peralada a lo largo de su historia ha estrenado un significativo número de producciones propias y estrenos absolutos en el mundo de la ópera. Y no es ningún secreto que muchos de estos encargos se han hecho a directores teatrales cuando aún no habían hecho ninguna incursión en el género clásico. Pues bien, en esta edición el festival ha encargado una Flauta Mágica, de Mozart al aclamado Oriol Broggi.
La participación de Mercedes Gancedo como parte del grupo de las Tres Damas ha recibido muy buenas criticas:
Revista musical: …»Meravelloses les tres dames interpretades de forma excelsa per Anaïs Constans, Mercedes Gancedo i Anna Alàs».
Ara.cat: … «Notable trio de dames (Anaïs Constans, Mercedes Gancedo i Anna Alàs)»
Gira de «Cooking America!»
Con motivo del lanzamiento de su nuevo disco COOKING AMERICA!, el dúo de la soprano Mercedes Gancedo y pianista Beatriz Miralles realizaron en el inicio de este año una gira por España de la mano de JJMM.

RED DE MÚSICAS
Gira Centro-Norte:
Viernes 2/2/2018 JM Bilbao Sociedad Bilbaina, 19:30h
Sábado 3/2/2018 XM Sober Centro Sociocultural de Sober, 20h
Martes 6/2/2018 Ponferrada Auditorio del Conservatorio, 20h
Miércoles 7/2/2018 JM León Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de León, 20:15h
Jueves 8/2/2018 JM Ávila Sala de cámara del Auditorio Lienzo Norte de Ávila, 20:30h
Gira Sur:
Jueves 15/2/2018 Fuengirola Casa de la Cultura, Fuengirola, 20h
Sábado 17/2/2018 JM Motril Centro Cultural Cajagranada, 20h
Gira Levante:
Domingo 24/6/2018 JM La Vall d’Uixó Centre Cultural Palau de Vivel, 19:30h
XARXA DE MÚSIQUES
20/05 JM Banyoles, Església de Santa Quitèria, Sant Miquel de Campmajor, 18:30h
10/06 Vilafranca del Penedès, Auditori Fòrum Berger Balaguer, 19h
La presentación del Disco ha tenido criticas muy positivas, entre las que se podría destacar la de Santiago Martín Bermúdez en la revista de música Scherzo: «Hay grabaciones que pueden pasar inadvertidas por cuestiones ajenas a su interés y su nivel artístico. Esta podría ser una de ellas, y por eso parece necesario dejar constancia de que existe, de que es accesible y de que merece que se la lleve uno a casa y la oiga unas cuantas veces» (…) Un recital que posee dosis de humor, de casticismo estilizado, de lírica popular y culta, un recital en que Mercedes Gancedo se luce por el refinamiento de su voz».
Éxito rotundo en «L’Elisir d’amore» de Mario Gas

La soprano Mercedes Gancedo visita por segunda vez la casa de ópera catalana, el pasado 2017 con la debuta en el Gran Teatre del Liceu con Condesa de Ceprano, en el imponente Rigoletto junto a figuras importantisimas del mundo de la lirica tales como Javier Camarena, Leo Nucci, Carlos Álvarez, entre otros.
Este 2018 se inició con muy buen pie cantando en esta alegre y fresca producción de Mario Gas «L’Elisir d’amore», junto a Pavol Breslik y Jessica Pratt entre otros, en el papel de Giannetta. Rol que ha recibido muy buenas criticas de parte de la prensa:
Olyrix …»la jeune soprano espagnole Mercedes Gancedo campe une excellente Giannetta»…
-2017-
Ganadora del 1° premio El Primer Palau

2017 – La soprano Mercedes Gancedo ha ganado el premio ‘El Primer Palau’ 2017 por su “madurez artística”, la “calidad” i la “belleza” de su timbre y la “diversidad” del programa presentado. Por unanimidad el jurado ha otorgado por primera vez en la història del concurso el reconocimiento a una cantante.
También recibió el Premio de Catalunya Música que consiste en una grabación de disco en el Palau de la Música Catalana.
Gira nacional con Juventudes Musicales de España y Juventuts Musicals de Catalunya
El dúo Gancedo-Miralles, contratadas por JJMM de España y Cataluña tendrán numerosas representaciones en todo el país con el programa «Ultramarinos», repertorio de música latinoamericana.
PRIMER PALAU

El próximo 3 de noviembre a las 18hs la soprano Mercedes Gancedo participará de la final del concurso Primer Palau en el Palau de la Música Catalana, junto con Beatriz Miralles. Esta es una convocatoria que organiza el Palau de la Música para dar impulso a jóvenes promesas de la música.
SOUFFLÉ!

Cuando la pasada edición del LIFE Victoria, la soprano Mercedes Gancedo y la pianista Beatriz González Miralles sustituyeron de un día para otro en una artista principal por indisposición, la Revista Musical Catalana tituló la crítica con un rotundo “Consolidaciones inesperadas”. Y así fue. Por eso en esta edición este dúo retorna al Festival en un nuevo formato: un recital aperitivo en la Galería Carles Taché en el que los asistentes podrán tomar un aperitivo mientras escuchan este programa confeccionado para la ocasión: Soufflé!, una serie de canciones que se inician con las piezas de Carlos Guastavino y Alberto Ginastera, compositores de Argentina natal de Gancedo, pasando por Claude Debussy y Gabriel Fauré, para acabar con los dos ciclos de Leonard Bernstein: I hate music! y el delicioso Four recipes
MADAMA BUTTERFLY en Festival Castell de Peralada
Mercedes Gancedo realizó su segunda intervención en este festival. En el 2013 debutó en el festival con el papel de Mariana de Das Liebesverbot, segunda ópera de Wagner y en versión camarística en el Monasterio. En agosto, debutó en el escenario principal del castillo con el rol de Kate Pinkerton de Madama Butterfly, G. Puccini.
Gancedo-Poyato en Festival ISAAC ALBÉNIZ
La relación entre latinoamérica y las costas españolas fué, en apariencia, una historia de sometimiento de unos y de ansia de poder de otros. Pero el espíritu de los pueblos no es tan fácil de acallar. Vive en las tradiciones y en las maneras de expresarse. Los conquistadores pudieron reducir los idiomas, pero no aquello que los idiomas transportaban: la pulsión del continente en forma de ritmos y melodías tan variados como ricas las civilizaciones que lo habitaban. Esta pulsión se filtraba en los idiomas conquistadores, los impregnaba de su energía vital, dando un nuevo color a su piel, a la música de sus palabras. Nacía un arte mestizo.
Los argentinos Ginastera y Guastavino, el brasileño Villalobos, el cubano Lecuona y otros tantos, son hijos de la relación que cada país latino ha tenido con su pasado y sus tradiciones, y que les da su idiosincrasia propia. Saben, como todos los artistas, que su árbol no da frutos si no conoce sus raíces y del mestizaje de sus tierras extraen la savia que alimenta sus obras.
Mercedes Gancedo y Francisco Poyato ofrecerán dentro del Festival Isaac Albéniz un concierto de canción latinoamericana el día domingo 16 de julio a las 20hs en el Monasterio de San Pere.
M4C TRIBUTE
Music for Cancer Tribute (M4C Tribute) un encuentro solidario con el objetivo de recoger fondos para financiar Xemio, que tendrá como actividad principal la música en directo.
Por segundo año consecutivo, la soprano Mercedes Gancedo participa de este concierto solidario en la Antigua Fabrica Damm, concierto orgnanizado por Jordi Maddaleno y Silvia Pujalte.
Rigoletto, Gran Teatro del Liceo

La soprano argentina Mercedes Gancedo realiza su debut, tanto de teatro como de papel, en el Gran Teatro del Liceo cantando Contessa di Ceprano de Rigoletto.
En la próxima temporada durante el mes de enero de 2018, formará parte de un importantísimo elenco en la ópera L’elisir d’amore, de G. Donizetti cantando el rol de Giannetta en el mismo teatro.
1º premio Concurso Josep Palet
Mercedes Gancedo ha recibido el primer premio del 1r Concurs de Cant Josep Palet, celebrado en la ciudad de Martorell. La ganadora ha ingresado a través y gracias a este concurso a la Xarxa de Músiques 2017-18 de les Joventuts Musicals de Catalunya, y ha recibido una dotación económica.
-2016-
LIFE Victoria
Los pasados 20 y 21 de diciembre de 2016 se celebraron los dos últimos conciertos del Festival de Lied LIFE Victoria en el Recinto Modernista del Hospital Sant Pau, donde la soprano Mercedes Gancedo junto con las pianistas Beatriz González Miralles y Carmen Santamaría realizaron dos conciertos consecutivos con obras de Schumann, Schoenberg, Guastavino, Ginastera, Fauré, Schubert, entre otros, que ha tenido una muy buena acogida del público la prensa.
Revista Musical Catalana (…) «Gancedo posseeix una veu preciosa, de timbre vellutat i molt ben conduït, molt homogeni i amb una projecció adequada sense ser atordidora. Una estranya maduresa vocal i, sobretot, musical, dins d’un cos menut i un somriure generós.» (…) Mercedes Conde Pons
Infernem Land (…) «La compenetració imprescindible entre veu i piano, sumat a l’expressivitat i l’exquisit i intens fraseig van fer que allò que creiem que seria un tràmit ben intencionat d’una oportunitat a unes joves artistes, esdevingués un descobriment d’una artista i una veu que caldrà seguir amb molt d’interès perquè estic segur que de Mercedes Gancedo en sentirem a parlar. Té estil, sap fer arribar el que canta amb el gran suport d’una veu natural, sedosa, càlida i generosa que utilitza amb l’elegància i la justa mesura que l’adequació estilística al món del lied exigeix, sense emfatitzar l’emissió o utilitzant sonoritats artificioses o sofisticades. Gancedo canta amb la naturalitat, fluïdesa i senzillesa de les grans. No té encara 30 anys i tots els presents ens hem quedat, a banda de bocabadats, ansiosos de repetir o si ho voleu llegir d’una altra manera, amb ganes de molt més.» (…) Joaquim X.
Revista Musical Catalana (…) «La jove Mercedes Gancedo, va oferir una actuació insòlitament impactant. (…) obra exigent que la soprano va interpretar amb una maduresa insòlita, amb una seguretat serena i autoritària, en el millor sentit d’aquest concepte. La seva veu és intensa, lluny de les sovintejades tessitures de soprano lleugera habituals a la seva edat, i el color ple i rodó dóna consistència al seu cant, sobretot en un repertori com el que va defensar, molt interioritzat, molt poc expansiu.» Jaume Comellas
Platea Magazine (…) «unas pocas canciones que nos permitieron admirar la cálida voz y la naturalidad de esta joven cantante de sólo veintiséis años. No puedo hablar de sorpresa porque la había escuchado antes, la última vez hace sólo unas semanas en el concierto final de las masterclasses del LIFE Victoria, pero sí de confirmación de una muy buena sensación inicial.(…) Canciones todas ellas contemplativas que Mercedes Gancedo defendió muy bien, con una madurez no muy habitual a su edad. Beatriz González Miralles, por su parte, estuvo tan acertada en el acompañamiento como lo había estado Carmen Santamaria el día antes. Pero cuando realmente el dúo consiguió, como me apuntaba alguien al acabar, aquel silencio que sólo se oye cuando el público está absorto, fue con las canciones de los compositores argentinos (como la cantante) Guastavino y Ginastera. Impresionantes las dos, Mercedes y Beatriz, en su interpretación de Triste. Habrá que estar atentos a las carreras de estas tres jóvenes intérpretes» Silvia Pujalte
1º premio Concurso XIII «Luis Mariano»
1º premio Concurso de Cámara «Pòdiums de Música XXII»
La pianista madrileña Beatríz G. Miralles y la soprano Mercedes Gancedo han tenido el honor de haber sido galadonadas con el primer premio del Concurso de música de cámara “XXII Pòdiums de Música”, luego de haber interpretado un variado repertorio de lied alemán y chanson francesa.
Beca Máster de Lied «Victoria de los Ángeles»
La Fundación Victoria de los Ángeles ha otorgado a la soprano Mercedes Gancedo, alumna del Máster de Lied 2016 en la EsMuc, la beca de estudios para dicho Máster como así también una beca de participación en las masterclasses del Festival de Lied “Life Victoria 2017“.
A modo de festejo, la soprano cantará en el próximo concierto del Instituto Goethe el ciclo “I hate music!” de Leonard Bernstein.
Frülingslied: der früling will kommen
Una vez más, en el Instituto Goethe de Barcelona se celebrará el ya afamado ciclo de conciertos de Lied en su sala.
Este jueves 19 de mayo a las 20.15hs, el GI ofrecerá un concierto con distintos intérpretes. Entre ellos, Mercedes Gancedo junto a Carmen Santamaría interpretarán Liederkreis Op. 39 (Eichendorff) de Robert Schumann.
Dibujando a Mignon
Concierto en homenaje a Mignon, haciendo un recorrido a través de lieder de distintos compositores que han sido inspirados por este pequeño y gran personaje.
Pianista: Beatriz G. Miralles Soprano y narradora: Mercedes Gancedo Soprano y narradora: Maria Alonso.
5 de mayo a las 19.30hs en el Teatre de ESCM (Madrid)
Con corazón argentino
De la mano del pianista Jordi Romero, este viernes 29 de abril a las 21 hs. en el Auditorio Condeminas haremos un viaje a Argentina con obras de Piazzolla, Guastavino, Ginastera, entre otros.
Mas que Lied…
Más que lied… En el «Cicle Dimarts Concerts» del Auditorio de Nou Barris, la pianista oriunda de Cantabria Carmen Santamaría y la soprano Mercedes Gancedo ofrecerán un concierto comprendido por obras de Schönberg y Montsalvatge.
Auditorio de Nou Barris, 19:30hs. Entrada libre.
Maridajes
El próximo jueves 25 de febrero a las 20.15hs el Goethe-Institut organiza una vez más un concierto de lied en sus instalaciones, con obras de Schumann, Debussy, Brahms y Schönberg.
La Cambiale di Matrimonio
Los próximos 30 y 31 de enero Mercedes Gancedo volverá a interpretar el rol de Clarina de «La Cambiale di Matrimonio» de Rossini. Dir. Assunto Nese, Orquesta Barcelona Concertante.
Winterlied

El Goethe Institut de Barcelona organiza el ciclo de conciertos Winterlied, a cargo de los alumnos del Máster de Lied de la Escola Superior de Musica de Catalunya. En esta oportunidad, se interpretaron obras de Beethoven, Faure, Schumann, Tchaikovsky, entre otros.
-2015-
Ganadora del Concurso CIM
Mercedes Gancedo ha sido la ganadora del Primer Premio en la Categoria Canto del concurso Internacional de Canto «CIM» en Barcelona. El jurado estaba conformado por celebres artistas y personalidades de la música como por ejemplo: Jaume Aragall, Carlos Caballe, Jordi Maddaleno, Alberto Garcia Demestres, Ricardo Estrada, Roberto Accurso, entre otros.
Hiroshima Concert for Peace
Concierto en honor a las víctimas del bombardeo sucedido hace 70 años en Hiroshima, Japón. Iglesia Santa María de Cadaqués
Il Barbiere di Siviglia
Esta fantástica ópera de Rossini, ha tenido lugar en el Teatro Campoamor de Oviedo este mes de diciembre. En esta mágica producción de «El Barbero de Sevilla» (Mariame Clément), el trabajo de la soprano Mercedes Gancedo, ha tenido una gran repercusión y una calurosa acogida del público ovetense.
Prensa:
La Nueva España (Cosme Marina):
(…) «Mercedes Gancedo, que aprovechó su aria para dejar claro que estamos ante una cantante llamada a requerimientos mayores.» (…)
Revista Opera World:
(…) «Por último, mencionar a Mercedes Gancedo como Berta, un papel siempre comprometido por su famosa aria di sorbetto “Il vecchiotto cerca moglie”, que le sirvió para lucirse y, junto a sus intervenciones en concertantes o incluso como figuración en la escena, supo ganarse al público.»
Enlace: http://www.operaworld.es/barbero-oviedo/
Blog Codalario:
(…) «Mercedes Gancedo, por el contrario, aprovechó el único sólo que le encomendó el autor para regalarnos una de las actuaciones más emotivas y logradas en esa aria de inspiración rusa que interpreta casi al final de la representación. Su actuación fue uno de esos momentos emocionantes por lo inesperado de la belleza.» (…)
«El comercio» (Ramón Avello):
«Mercedes Gancedo como Berta, criada del doctor Bartolo, pese a su reducido papel, tiene un aria notable ‘Il vecchiotto cerca moglie’ cantada con esmero y comicidad. Fue también muy aplaudida por el publico y verdaderamente tuvo una actuación en general muy segura»
La Nueva España (Javier Neira):
(…) «La que estuvo muy bien fue Mercedes Gancedo como Berta» (…)
Lucia di Lamermoor
Para adquirir entradas a las funciones de «Lucia di Lammermoor» acceder aquí: https://www.koobin.com/sabadell/index.php
Concierto «Dedicat a Guastavino»
De la mano de la pianista Anna Crexells y la soprano Mercedes Gancedo, se desarrollará UNA VEZ MÁS el concierto que ha tenido excelente recepción del publico y diversos programadores: «A Guastavino». Un recorrido de melodías y poemas de gran belleza e inspiración.
Aquest concert, dedicat al compositor argentí Carlos Guastavino, recull les melodies més belles i conegudes de la cançó culta argentina. En un passeig entre camps i flors, ens explica històries d’amor, amb melancolia i una gran delicadesa expressiva.
Próxima presentación: 13 de octubre, 20.30hs – Casa Elizalde
Para más info: http://www.casaelizalde.com/espectacles/msica/dedicat-a-guastavino/
Premio «Voz del Porvenir» en el XXXII Concurso Internacional de Canto de Logroño.
La soprano argentina Mercedes Gancedo ha recibido el premio de la voz con más porvenir en la ciudad de Logroño, concedido por un jurado conformado por Alicia Nafé, Ricardo Estrada, entre otros.
Bella canzone…
El próximo concierto que dará la soprano Mercedes Gancedo incluirá un repertorio de compositores y autores italianos.
Lugar: Palau Gomis (MEAM) Fecha y hora: 17 de mayo, 17:30hs
Reserve sus entradas aquí http://www.meam.es

La Cambiale di Matrimonio
Ópera de un acto de Giacomo Rossini. Rol: Clarina Lugar: Teatre de Sarrià Fecha y hora: 18 de mayo, 20:30hs Entrada libre. Para más información: http://www.teatredesarria.entitatsbcn.net
